Fragmentos de Sustentabilidad

Sustainability

Fragmentos de Sustentabilidad

 

Como parte de nuestros objetivos y enfoque en sustentabilidad para continuamente mejorar nuestros procesos, queremos compartir nuestro conocimiento a través de contenido educativo una vez al mes. Síguenos en nuestro viaje a un enfoque basado en hechos a la sustentabilidad.

¿Sabes lo que significa neutro en carbono?

La neutralidad en carbono es definida por un estado donde las emisiones relacionadas a una actividad son compensadas al fondear el equivalente en ahorro de carbono en otro lugar.

En Formica Group, reducir nuestra huella de carbono esta basado en nuestra creencia fundamental de que es lo correcto. También estamos convencidos que reducir nuestra huella ambiental general es esencial para el éxito a largo plazo de nuestro negocio y nuestro medio ambiente. Apuntamos a identificar los impulsores de la sustentabilidad y priorizar iniciativas a través de la cadena de valor – desde la materia prima hasta el uso de nuestros productos por el consumidor.

¿Sabías que incrementar la eficiencia es una manera de reducir las emisiones de carbono?

Las mejoras en la eficiencia son una de las primeras palancas para mejorar la huella ambiental de un producto desde la reducción de energía requerida y entradas de materia prima. Existen muchas oportunidades para mejorar la eficiencia energética del equipo industrial a través del uso de tecnología moderna y diseño de sistemas inteligentes. Remplazar motores y bombas con nuevos diseños de alta eficiencia, almacenar y reciclar calor en sistemas de bucle cerrado y optimizar el sistema de manufactura integrado son ejemplos de reducción del consumo de energía.

En Formica Group, nuestro objetivo es incrementar la eficiencia en el proceso para reducir nuestro consumo de energía general. Desde 2019, hemos implementado proyectos en dos de nuestras plantas de manufactura (Cincinnati, Ohio, y St-Jean-sur-Richelieu, Quebec) para incrementar la eficiencia en nuestros procesos. Por ejemplo, usamos sistemas de bucle cerrado y reciclaje óptimo de energía térmica a través de nuestros procesos. En 2022, el impacto ambiental total de los paneles de Formica Group Norteamérica emitieron 31% menos CO2 comparado con las emisiones del año de línea base 2019.

¿Sabes que remplazar las entradas o materia prima de un producto puede ayudar a reducir las emisiones de carbono?

Cambiar la materia prima de un producto usualmente implica remplazar las entradas no renovables. De hecho, escoger materiales de fuentes renovables lleva a una reducción de emisiones de CO2. Por ejemplo, en industrias como el embalaje, los problemas ambientales han impulsado la necesidad de cambio en los materiales. Preocupaciones sobre la contaminación del plástico han llevado a los consumidores a exigir alternativas más amigables con el medio ambiente. Sucesivamente, este proceso ha impulsado un alza en el uso de biopolímeros y polímeros biodegradables, los cuales son diseñados para reemplazar el tradicional plástico basado en petróleo.

Fuente: Como la industria manufacturera puede minimizar su huella de carbono (thefabricator.com)

En formica Group, una gran parte de las emisiones industriales esta relacionada con la creación de materiales usados en nuestros productos. Existe una oportunidad clave para minimizar el desperdicio de material en cada paso del proceso. Es por eso que, nos estamos enfocando en el diseño de productos y procesos que optimicen el uso de materiales para que nuestro producto terminado entregue un desempeño sobresaliente mientras requiera menos entradas de material. Remplazar las entradas de mayor impacto normalmente se traduce en cambiar de base fósil a base biológica y opciones renovables; sin embargo, también puede significar otras cosas. Desde 2019, nos hemos enfocado en optimizar el uso de materias primas a través de mejoras en el rendimiento del material, reciclaje interno y revisar que la construcción del producto requiera menos entrada de materiales.

Coming Soon - June

Este explorador no es compatible con esta página y algunas funciones pueden no mostrarse correctamente. Por favor visítanos desde otro explorador más actual, como Chrome, Edge, Firefox o Safari.